Tarjetas de VisitaFlyers Contacto
Tarjetas de visita con entrega gratis
la imprenta más barata con entrega gratis
Folletos con entrega gratis



el papel chino

LA IMPRENTA ONLINE Y EL PAPEL CHINO

Habría que distinguir dos momentos muy importantes en el desarrollo del conocimiento humano:

  1. La aparición de la escritura, que nos permite reproducir sobre una superficie solida un pensamiento o un objeto, por medio de signo gráficos convencionales que podemos verbalizar y retener de forma permanente.

  2. La aparición de la imprenta que nos permite la reproducción múltiple de cualquier texto o imagen marcándolo sobre una superficie mediante presión.

La escritura es muy antigua, se han encontrado inscripciones en cortezas de árbol, piedras, huesos, madera, piel etc. Con signos (algunos) hoy incomprensibles para nosotros. Pero que en su momento tuvieron la función de comunicar algo.

Parece ser que los primeros textos escritos se dieron en Mesopotamia hace unos 5.000 años, imprimiendo por presión con un cálamo unos caracteres sobre arcilla fresca –tablillas- que, al secarse, dejaba el texto definitivo e inalterable.

Imprimir ya supuso otra cosa, consistía en la reproducción mecánica de un texto a gran escala, tanto de letras como de cualquier otra figura, tales como paisajes, pájaros, flores etc.

Todo el mundo de la impresión se puso en marcha cuando en el año -105 los chinos descubrieron el papel. Posiblemente hartos de escribir sobre otras superficies como hojas, cortezas de árbol, pieles o madera, se dieron cuenta de que unos residuos triturados de tela, cáñamo, paja de arroz y algodón al solidificarse después de macerarse formaban una fina capa solida y cohesionada.

Debieron de hacer muchas pruebas hasta que esa mezcla bien macerada y liquida se depositaba en un tamiz, se secaba y su producto se prensaba. Habían inventado el papel y fueron los primeros en usar este nuevo material como soporte para su escritura un siglo antes de que este llegara a Europa.

La escritura china se configura en miles de caracteres que llamamos pictogramas. Por ejemplo, una A mayúscula, sin puente y con las patas abiertas hacia fuera significa “persona”, es decir, una palabra y no una letra. Por eso es una de las muchas razones por las que usan miles de caracteres.

En el siglo VII los chinos comenzaron a imprimir sobre bloques de madera tallando sus relieves para transferir sus pictogramas, imágenes de pájaros, personas, paisajes, hojas, flores etc. Sobre esta superficie se ponía tinta, luego el papel y se pasaba por encima una especie de almohadilla que presionaba suavemente el papel sobre el relieve, imprimiéndose así el negativo del objeto tallado. Parece ser que el primer texto chino se imprimió en el año 868.

Pero no sería hasta 1452 cuando Gutenberg invento la imprenta con la que se inicio una nueva era del conocimiento al poderse reproducir de forma mecánica y a gran escala, tantas veces como se quisiera, un texto, fácil de imprimir, barato y claro.

A partir de ese momento el progreso de la impresión ya fue imparable, dando lugar a una gama de productos de impresión. En 1800 Earl Stanhope invento la imprenta mecánica de hierro fundido que supuso un tipo de impresión en masa, más rápido, más limpio, más barato y aumentado la calidad de impresión.

Después aparecería la impresión offset que se realiza aplicando tinta a una plancha metálica, ahora contenida en un rodillo, con el texto,que se transfiere a otro rodillo que es el que imprime sobre el papel.

El último paso es la impresión digital que consiste en imprimir directamente de un archivo digital las letras o fotografías contenidas en impulsos eléctricos que por medio de la fotorecepción y unos cartuchos de tinta o tóner, según los casos, transfieren la información fotográfica percibida a la superficie elegida, normalmente papel. Ya no hay caracteres metálicos cómo había en la imprenta tradicional.

La pregunta es ¿porqué si China invento el papel y fue el primero en hacer impresiones sobre papel no termino liderando el mundo de la impresión 400 años antes que Gutenberg?

Pues parece ser que esto se lo debemos a nuestros antepasados, fenicios, griegos y romanos, tan inteligentes como para desarrollar un alfabeto de tan solo 23 caracteres móviles sobre letras talladas en hierro y plomo, letras que reproducían sonidos, lo que convertían la composición de un texto en algo fácil. Pero para los chinos sus miles de caracteres , 56.000 para el Mandarín, según el Gran Diccionario de la Lengua China- hacían imposible la transmisión rápida de textos.

No obstante, hay que reconocer y agradecer la gran contribución de China a la invención de la imprenta: por qué inventaron el papel y porque fueron los primeros en imprimir por presión sobre una matriz de letras o imágenes. Después vendrían otros que lo mejorarían llegando a la mas alta calidad de impresión como la actual –como con todos los inventos-, pero ellos fueron los primeros en dar con el invento.

En la actualidad ha evolucionado desde que se hicieran las primeras impresiones como hemos visto a lo largo de la historia hasta lo que supone una impresión online, que no deja de ser más que un paso evolutivo de adaptación a un invento que permite llevar el servicio de impresión a la máxima calidad, accesible desde cualquier lugar.

Hoy en día existen múltiples imprentas online baratas desde la que poder imprimir no solo textos o documentos escritos , sino llevarlo al medio de comunicación de este siglo como es el marketing promocional mediante una amplia gama de productos de impresión como los clásicos flyers , tarjetas de visita o carteles publicitarios.

Una de las imprentas baratas online que ha sabido adaptarse en el paso del tiempo al progreso con precios económicos , un servicio de atención al cliente personalizado , ajustando sus plazos de entrega a la producción personalizada de la impresión e incluyendo un servicio total e integrado de diseño profesional y gastos de envíos gratuitos, es el vivo ejemplo de Nacarprint.

Para más información o consulta podemos atenderte por correo electrónico, telefónicamente o directamente en el formulario de contacto.

Artículo escrito por Mariano Villapun


Imprenta barata
G google
Excelente
4.40/5.00
Opiniones